
FELIZ AÑO 2009!!!!!!

Feliz Navidad A todos!!!!!
35€ de canon por el ADSL
-- Un ordenador con 160 GB de disco duro (22€ de canon)
-- Una regrabadora de DVD’s de ordenador (16,67€ de canon)
-- Una impresora multifunción (10€ de canon)
-- Una cámara de fotos con memoria para 200 fotos (9€ de canon)
-- Un reproductor de DVD de salón (6,61€ de canon)
-- Un equipo de música de salón (0,60€ de canon)
-- Una línea ADSL 1 MB (35€ de canon anuales)
-- 200 cd’s vírgenes para grabar diversos datos (50€ de canon)
-- 100 dvd’s vírgenes para grabar diversos datos (140€ de canon)
¿Hasta donde vamos a llegar? En poco tiempo tambien tendremos que pagar por tararear o silbar .... Mierda se me escapo, ya tienen otra idea para jodernos.
Cultura anuncia que en breve habrá una medida muy antipopular contra la piratería
Montar un servidor del TeamSpeak
sudo apt-get install teamspeak-server
Con esto ya lo tendremos instalado, ahora hay que configurarlo. Para acceder a la conflagración, necesitamos dos contraseñas que crea aleatoriamente durante la instalación, una para superadmin y otra para admin, para conocerlas debemos escribir en la consola lo siguiente:
sudo gedit /etc/teamspeak-server/passwords
Aquí se verán ambas. Para acceder a la pagina de conflagración, abrimos el navegador y escribimos la siguiente dirección:
http://127.0.0.1:14534/
La primera vez entraremos como superadmin con la contraseña adecuada. Una vez dentro nos aparecerá algo así, recorremos el menú si queremos cambiar algunas opciones.


Saludos del equipo de Nuestras Frikadas ;)
Linux en el iPhone
Hamachi VPN en LINUX Ubuntu
Wenas, hoy vamos a aprender a conectarnos a una red hamachi desde linux, en este caso ubuntu (debian) pero supongo que funcione para redhat.

Para el que no lo sepa Hamachi es un programa gratuito si es para uso no comercial que crea y administra redes vpn de manera sencilla sin necesidad de grandes conocimientos de redes, de seguridad o costoso hardware.
Hamachi es muy popular entre las comunidades de gamers que juegan a traves de hamachi por internet gracias a esto es como si se estubiera en lan con los otros jugadores, una lan virtual que corre a traves de wan (internet).
Tambien puede sernos util para administracion remota de equipos, compartir archivos, impresoras, etc a traves de vpn usando conexiones seguras sin tener que abrir puertos.
Desde windows hamachi tiene un programa cliente que es muy intuitivo y no vamos a explicar puesto que el fin del tutorial es explicar su uso en linux.
En cambio en linux la aplicacion de hamachi no tiene desarrollada ningun cliente grafico por lo que hay que dar las ordenes en consola.
Para instalar hamachi ejecutar los siguientes comandos:
wget http://files.hamachi.cc/linux/hamachi-0.9.9.9-20-lnx.tar.gz
tar xzf hamachi-0.9.9.9-20-lnx.tar.gz
cd hamachi-0.9.9.9-20-lnx
make
sudo make install
Con eso tendriamos instalado el software de hamachi en linux, vamos a ver como funciona.
Lo primero es lanzar el driver de hamachi ejecutando en modo root tuncfg (esto cada vez que reiniciamos se pierde por lo que tendremos que volver a hacerlo, podemos meterlo en "sesiones" para que se arranque automaticamente)
Los comandos de hamachi son:
'hamachi-init' para generar una identidad encriptada (necesario la primera vez)
'hamachi start' Para lanzar el servicio hamachi
'hamachi stop' Para parar el servicio hamachi
'hamachi login' Para crear una cuenta y pasar a online en hamachi
'hamachi logout' Para desloguearte de la cuenta
'hamachi create red[ ' Para crear una nueva redcontraseña]
'hamachi delete' Para destruir una red
'hamachi join red' para unirte a una red existente
'hamachi go-online red' Para cambiar al estado online en la red existente
'hamachi go-offline red' Para cambiar al estado offline en la red existente
'hamachi list' Para ver la lista de miembros de la red a la que esta conectado hamachi.
'hamachi set-nick nick' Para cambiarte el nick
Si no quereis complicaros la vida podeis usar un script creado por mi que simplifica bastante todo solo hay que lanzarlo y hace lo siguiente:
- Carga el driver
- Carga el servicio hamachi
- Se loguea en la red hamachi
- Cambia el nick del jugador
- Se conecta en la red que el jugador introduzca
- Pasa a modo online
- Muestra la lista de miembros de la red
Para lanzar el script seguid los siguientes pasos (Despues de haber instalado hamachi como se describe al principio)
wget http://devildemon87.googlepages.com/hamachi.shY eso es todo que lo disfruteis.
chmod +x hamachi.sh
sudo ./hamachi.sh
Un saludo
Programa para desencriptar archivos entre ellos handshakes WPA usando el GPU de la grafica.

Pues si, este programa de la casa Elcomsoft ataca por fuerza bruta un archivo e intenta sacar la contraseña probando millones de combinaciones hasta acertar, esto podria ser muy lento dependiendo del numero de caracteres de la contraseña o de si se usa digitos, mayusculas minusculas acentos caracterees especiales etc, hasta ahi un programa de fuerza bruta normal pero lo que lo hace especial son dos cosas.
Primera cosa: Permite usar el procesador grafico de las tarjetas graficas de ultima generacion Nvidia que incluyen tecnologia CUDA (a partir de la serie 8)
Para hacernos una idea de la potencia de calculo de estas gpu mirad este grafico

Es necesario tener los ultimos drivers de la tarjeta grafica que soporten Cuda.
Esta es la lista de archivos que permite recuperar la contraseña y los que son compatibles con esta tecnologia de la grafica.
- Microsoft Word/Excel/PowerPoint/Project 2007 (.DOCX, .XLSX, .PPTX, .MSPX) (password recovery - "open" password only) (GPU accelerated!)
- Microsoft Word/Excel/PowerPoint XP/2003 (.DOC, .XLS, .PPT) (password recovery - "open" password only)
- Microsoft Word/Excel 97/2000 (.DOC, .XLS) (password recovery - "open" password only)
- Microsoft Word/Excel 97/2000 (.DOC, .XLS) (guaranteed decryption)
- Microsoft Money (password recovery)
- Microsoft OneNote (password recovery)
- OpenDocument (ODF): documents, spreadsheets, presentations, graphics/drawing, formulae (password recovery)
- PGP: zip archives (.PGP), PGP disks with conventional encryption (.PGD), self-decrypting archives (.EXE), whole disk encryption, secret key rings (.SKR) (password/passphrase recovery)
- Personal Information Exchange certificates - PKCS #12 (.PFX, .P12) (password recovery)
- Adobe Acrobat PDF files ("user" and "owner" password recovery)
- Adobe Acrobat PDF files with 40-bit encryption (guaranteed decryption)
- Windows NT/2000/XP/2003/Vista logon passwords (LM/NTLM) (password recovery) (GPU accelerated!)
- Windows SYSKEY startup passwords (password recovery)
- Windows DCC (Domain Cached Credentials) passwords (password recovery)
- UNIX users' passwords (password audit/recovery)
- Intuit Quicken (.QDF) (password recovery)
- Lotus Notes ID files (password recovery)
- MD5 hashes (plaintext recovery) (GPU accelerated!)
- Oracle users' passwords (password audit/recovery)
- WPA and WPA2 passwords (password recovery) (GPU accelerated!)
Yo aqui hecho de menos los de tipo rar y zip pero no descarto que en nuevas versiones se incorpore ademas este programa funciona por plugins cada tipo de formato es un archivo dll y con quitar o poner nuevos archivos dll a la carpeta del programa ya funciona. Si alguien encuentra el de rar zip que me avise jeje.
Segunda y no menos importante funcionalidad, mas que nada lo dice el propio nombre del programa:
Distribuited Password RecoverySignifica que puedes usar mas de un ordenador para trabajar en la misma clave distribuyendose el trabajo y no tienen porque estar ni cerca los ordenadores funciona con una estructura de cliente servidor. Se puede tener en un ordenador el servidor y los clientes se conectan a el y el servidor da ordenes a los clientes sobre que archivo hay que sacar la clave y reparte los calculos, el servidor puede o no colaborar con su cpu en el proceso segun se decida, si se quiere que tambien colabore hay que lanzar un cliente conectado a localhost (127.0.0.1) en el servidor.
Y eso no es todo, se puede incluso tener el servidor en un ordenador los clientes en 100 ordenadores y el que controla el servidor ser otro ordenador distinto que se conecta a el por red, con una utilidad del mismo software.
Asi pues tenemos una aplicacion bastante potente con la que podemos poner a trabajar a muchos ordenadores y sus graficas si son compatibles para intentar desencriptar un handshake de una WPA o WPA2
Pero claro la licencia del programa para 20 clientes cuesta 600 euracos, eso para 20 clientes, para mas se multiplica y eso teniendo en cuenta que tengamos el hardware necesario (100 ordenadores para usar ) por las buenas o por las malas ^^
Si alguien esta interesado en este software o cualquiera de la casa elcomsoft que me mande un correo o ponga el suyo de comentario.
Saludos
Youtube HD

La resolución ha aumentado sustancialmente desde los 480×360 a los 1280x720. De momento pocos son los vídeos que se ofrecen a esta resolución, aquí tenéis uno. Para poder disfrutar de esto necesitamos una conexión que nos permita verlo o mucha paciencia, ya que requiere una conexión potente. Para poder disfrutar del vídeo en HD tenemos que añadir "&fmt=22" al final de la dirección, y con un poco de suerte dispondremos del vídeo en HD.
Instalar WoW en Ubuntu
Lo primero que necesitamos para instalar el WoW en ubuntu tener aceleración 3D activada. Para saber si esta activa escribimos esto en la consola:
glxinfo | grep rendering
Si nos responde con:
direct rendering: Yes
Esto significa que si tenemos activada la aceleración. Otra cosa que necesitamos es el Wine, un programa que nos sirve para ejecutar aplicaciones del Windows en un entorno linux. Para ello seguiremos los siguientes pasos:
1º wget -q http://wine.budgetdedicated.com/apt/387EE263.gpg -O- | sudo apt-key add -
2º sudo wget http://wine.budgetdedicated.com/apt/sources.list.d/hardy.list -O /etc/apt/sources.list.d/winehq.listo http://wine.budgetdedicated.com/apt/sources.list.d/intrepid.list -O /etc/apt/sources.list.d/winehq.list
3º sudo apt-get update4º sudo apt-get install wine
Y listo, ya tenéis el wine instalado. Una vez que tenéis eso ya, ahora necesitamos uno paquetes que instalaremos mediante Synaptic, una vez aquí instalaremos los paquetes
Msttcorefonts
ttf-xfree86-nonfree
Ademas de estos paquetes buscaremos también
wine-dev
De que tenemos estos paquetes instalados procedemos a copiar el wow en la carpeta que queramos o a instalarlo desde los cds, yo recomiendo que lo copiéis, yo lo intente instalar y me dio problemas... Ahora tenemos que configurar el wine, para ello escribiremos en la consola:
winecfg
Esto abrirá la ventana de configuración de wine, solo hay que tocar un par de cosas:
• Según entramos vemos que abajo hay un desplegable en el que podemos seleccionar el sistema operativo a simular, seleccionamos Windows XP.
• Vamos a la lengüeta de “gráficos” y seleccionamos la primera casilla en la que dice “permitir a los programas directx capturar el ratón”.
• Luego vamos a la lengüeta de “audio”. Para el audio adjunto unos párrafos de la maravillosa pero incompleta guía de www.guia-ubuntu.org :
Dirígete a la pestaña de Audio/Sonido. No te preocupes si al pulsar en dicha pestaña el programa parece que se bloquea, es normal, al cabo de unos segundos volverá a funcionar bien.
Para la mayoría de las personas el sistema de sonido OSS le funciona mejor que el ALSA, así que debes asegurarte de que solo está seleccionado OSS. Pero... para otros ALSA funciona mejor, así que intenta seleccionarla como segunda opción si OSS no funciona bien. En cualquier caso asegurarte de elegir solo uno a la vez, no puede haber dos sistemas de sonido seleccionados.
También, comentar que en la sección de Chat por voz encontrarás información sobre como conseguir múltiples streams de audio usando OSS y ALSA (dos programas que usen el audio a la vez) Esto te serviría, por poner un ejemplo, si deseas escuchar música y jugar al mismo tiempo.
Puedes probar a activar la opción "Emulación del manejador". Si no ayuda desactívala.
Wine listo, ahora vamos con WoW, si copiaste el juego de Windows debes eliminar las carpetas la carpeta Account que esta en WTF, no borres Config.wtf que lo necesitaremos más adelante, Cache e Interface del directorio del juego. Ahora hay que iniciar el juego, si lo instalaste, normalmente wine te crea un acceso directo en el escritorio, sino ahora vamos a hacerte uno:
Haz clic derecho sobre el escritorio y selecciona crear lanzador “los accesos directos de Linux” y pon lo siguiente en la casilla de Comando:
wine "/direccion del ejecutable/Launcher.exe" -opengl
Comillas y todo incluido, y donde pone ruta de la carpeta del wow, claramente donde lo halláis copiado o pegado sin corchetes :). El nombredel lanzador ponle el que quieras y el icono si lo quieres te lo puedes bajar de aquí http://images.wikia.com/wowwiki/images/d/d3/Wow-icon-scalable.svg , lo guardáis donde queráis y luego le dais la botoncito que os sale como un muelle al crear el lanzador, luego le dais a examinar y lo buscáis donde lo descargasteis. Modificamos el archivo Config.wtf que esta en la carpeta WTF y le añadimos estas lineas:
SET gxApi "opengl"
SET ffxDeath "0"
SET ffxGlow "0"
SET Sound_SoundOutputSystem "1"
SET Sound_SoundBufferSize "150"
Con estos pasos el wow deberia funcionar en nuestro ubuntu. Tener cuidado con las comillas y las mayusculas.
Abrir SSH en la fonera

Aviso, este tutorial no funciona con la ultima version del firmware de fon la 0.7.2r3 si la teneis y quereis abrir ssh leed este articulo. De hecho es importante que nada mas realizar ese articulo se prosiga con este para no perder todo lo hecho.
Abrimos un editor de texto (bloc de notas) y copiamos esto.
<html>
<head>
</head>
<body>
<center>
<form method="post" action="http://192.168.10.1/cgi-bin/webif/connection.sh " enctype="multipart/form-data">
<input name="username" value="$(/etc/init.d/dropbear)" size="68" >
<input type="submit" name="submit" value="Submit" onClick="{this.form.wifimode.value='";' + this.form.wifimode.value +';"'}" />
</form>
</body>
</html>
guardamos y renombramos la extension a .htm o .html
Ahora lo que hay que hacer es abrir ese archivo con un navegador y saldra algo asi
Damos a submit estando conectados por wifi por la interface privada o con la configuracion de el articulo anterior o por cable directamente del pc a la fonera.
Si es por cable directamente del pc a la fonera la configuracion es
ip: 169.254.255.2
Mascara:255.255.255.0Puerta de enlace: 169.254.255.1
Una vez damos a submit ya estaria el ssh abierto.
Para probarlo entramos por ssh usando putty (descargable aqui)
Open y ya estariamos en la shell de la fonera, el usuario es root y la clave la que tengais, si no la habeis cambiado nunca es admin.
Importante:
Este paso es imprescindible para dejar el SSH abierto permanentemente
mv /etc/init.d/dropbear /etc/init.d/S50dropbear
Ahora caparemos las actualizaciones automaticas de FON para que no nos meta el firmware mas nuevo hechando por tierra todo el trabajo de abrir ssh hackear el firmware etc.
vi /etc/firewall.userAhora pulsamos i para entrar en el modo de edicion y descomentamos estas dos lineas quitandoles la almohadilla.
# iptables -t nat -A prerouting_rule -i $WAN -p tcp –dport 22 -j ACCEPTQuedando asi
# iptables -A input_rule -i $WAN -p tcp –dport 22 -j ACCEPT
iptables -t nat -A prerouting_rule -i $WAN -p tcp –dport 22 -j ACCEPTSe pulsa escape para salir del modo de edicion y :wq para guardar y salir.
iptables -A input_rule -i $WAN -p tcp –dport 22 -j ACCEPT
Seguimos...
vi /bin/thinclientmodo de edicion pulsamos i, ya sabeis...
buscamos esta linea y la comentamos
. /tmp/.thinclient.shQuedando asi
# . /tmp/.thinclient.sh:wq para salir y guardar y ya esta.
Continuaremos en el siguiente tutorial. Habilitando el Redboot
Hackear la version 0.7.2r3 de firmware de FON
Para cambiar de firmware no hace falta hacer todo esto si teneis el redboot habilitado podeis saltaros este paso y ir directamente a la seccion de flashear. ¿Y como saber si se tiene el redboot habilitado? En las foneras 2200 esta habilitado y todo esto no es necesario, en las 2100 esta capado asique tocara habilitarlo . (Para saber que fonera tenemos se mira por detras en la etiqueta donde pone la mac y el s/n se quitan los tornillos que hay debajo de las gomitas que hacen de patas y se mira, si tiene disipador es la 2100 sino la 2200)

Bien este tutorial es para los que tengan una fonera 2100 con 0.7.2 r3, para saber que version de firmware tenemos conectate por wifi a la red MyPlace (la contraseña es el S/N que pone por debajo) y luego conectate con tu navegador a http://192.168.10.1 y en status miras la version que tiene ( la contrasea para la configuracion por defecto es user: admin password: admin)

Resulta que si se tiene una fonera 2100 con el firmware 0.7.2 r3 es el caso mas chungo q podemos encontrarnos ya que por un lado tenemos el redboot capato y no podremos cargar firmwares directamente y por otra parte este firmware es inhackeable para poder abrir ssh con las tecnicas normales que mas adelante explicaremos y tampoco se deja resetear para poner el firmware de fabrica (en otros firmwares encender la fonera mientras se aprieta durante un buen rato el boton de reset hasta que veamos que las bombillitas hacen cosas raras y se resetea )
El objetivo de este tutorial es precisamente ese, quitarnos el firmware 0.7.2r3 y poner el que haya guardado de fabrica en la memoria de fon, el cual sera hackeable, para lo cual habra que engañar a la fonera con la ayuda de Kolofonium aplicando la siguiente configuracion de red

Ip Address 213.134.45.200
Network Mask 255.255.255.0
Gateway 213.134.45.129
Dns Server 213.134.45.129

Inicio/ejecutar/cmdBusca el nombre de tu adaptador de red normalmente si no lo has cambiado "Adaptador Ethernet Conexión de área local" y luego busca la ip que aparece en "Puerta de enlace predeterminada"
ipconfig
Luego con esa ip vas a tu navegador favorito y pones http://192.168.1.1 (suponiendo que sea esa sino la que salga en puerta de enlace)
Y lo mas normal es que os pida la contraseña si no la habeis cambiado buscad vuestro router en esta pagina http://www.phenoelit-us.org/dpl/dpl.html
Bien una vez dentro de la confi del router lo mas normal es que ponga algo parecido a WAN y LAN por alguna parte, bien pues lo de WAN no lo toqueis pues si tocais esto os cargais internet, lo que hay que tocar es lo de LAN y los dns. (APUNTAD ANTES LO QUE PONE ANTES DE TOCAR NADA PARA PODER VOLVER A PONERLO BIEN LUEGO)
IP 213.134.45.129quedando algo asi
Mascara de subred 255.255.255.0
DNS 88.198.165.155

Por ultimo seria bueno darle a reboot en la confi del router despues de salvar los cambios o sino kitais y poneis el cable de red para que aplique la nueva configuracion, no os impacienteis la fonera en este paso tiene que estar aun apagada o sin cable de red con la configuracion que pusimos antes guardada.
El router al aplicar la nueva configuracion seguramente haga que pierdas internet en el ordenador, por lo que tenemos que configurar las ips del ordenador para poder comunicarnos con el router.
Inicio/Panel de Control/Conexiones de RedUsar la siguiente direccion ip:
doble click en Conexion de area local (o como se llame)
Propiedades
doble click Protocolo internet TCP/IP
IMPORTANTE : Apunta tu configuracion actual para ponerla luego. lo normal es que lo tengas por dhcp pero si no es asi apuntas las ips que tengas.
Ip 213.134.45.6Si quieres navegar normal este rato pon dns 213.134.45.129 no hace falta para nada mas.
Mascara de subred 255.255.255.0
Puerta de enlace 213.134.45.129
Aceptar y guardar todo. llegados a este punto deberias de conectar la fonera apagada con el cable de red al router apagado y preparar algo con que pinchar el boton de reset de la fonera durante 30 segundos o mas.
Bien estamos ya en posicion con el boli clavando el boton de reset y la fonera enchufada al router, pues bien, enchufamos el router a la corriente y la fonera a la corriente y mantenemos la presion sobre el boton de reset hasta que veamos que las luces de la fonera despues de encenderse 2 o 3 de ellas vuelven a apagarse todas o dejar solo una o asi algo raro que veamos que esta flasheando, soltamos el boli y esperamos de 3 a 5 minutos a que cargue todas las luces. Entonces deberia de haber cambiado de firmware
Para comprobarlo conectarnos por wifi a myplace id a la ip 192.168.10.1 y en estatus deberia de aparecer en version de firmware algo distinto a 0.7.2 r3, algo como esto

Si es asi lo hemos conseguido y podemos pasar a la siguiente fase, Habilitar SSH
IMPORTANTE DESCONECTAR RAPIDAMENTE LA FONERA DE INTERNET NADA MAS TENGAIS EL FIRMWARE VIEJO PORQUE SINO SE BAJA EL NUEVO Y HAY QUE VOLVER A EMPEZAR
No olvidemos volver a poner el router como estaba, recordad que ahora la ip para entrar al router es http://213.134.45.129
Volveis a poner la ip que tubiera el router antes en LAN
Una vez cambiada la ip del router cambiais la del pc y poneis asignar automaticamente o lo que tubierais apuntado.
Si por lo que sea no sabeis lo que ponia en la confi del router o en la del pc o en ambas xDD mi consejo es que en LAN del router pongais de ip 192.168.1.1 de mascara 255.255.255.0 y en la configuracion del pc poneis.
Ip 192.168.1.2Y asi funciona fijo.
Mascara 255.255.255.0
Puerta de enlace 192.168.1.1
Dns preferido 192.168.1.1
Eso es todo hasta otra, es momento de habilitar SSH
Calendario Ubuntu 9.04 Jaunty Jackalope

Acabamos de instalar la ultima versión del ubuntu, la 8.10, y ya ha salido el calendario para la próxima versión del Ubuntu. Este es el calendario:
- 20 de Noviembre: Alpha 1.
- 18 de Diciembre: Alpha 2.
- 15 de Enero: Alpha 3.
- 5 de Febrero: Alpha 4.
- 26 de Febrero: Alpha 5.
- 12 de Marzo: Alpha 6.
- 26 de Marzo: Beta.
- 16 de Abril: Release Candidate.
- 23 de Abril: Versión final.
Algunas de las mejoras que se intentarán alcanzar en esta nueva versión serán la reducción del tiempo de carga del sistema operativo, la integración de las aplicaciones de escritorio con las ya cada vez más comunes aplicaciones web y la migración de los repositorios de código a Bazaar.
Más detalles del proyecto en la próxima Ubuntu Developer Summit, que será en el campus Google de Mountain View del 8 al 12 de Diciembre de este año.
Cosas a hacer despues de instalar Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex

- Instalar software mas rapidamente.
Suele ocurrir (y especialmente) cuando sale una nueva version de Ubuntu, que los repositorios desde los cuales nos solemos descargar software estan muy saturados. Si queremos descargar e instalar el software mas rapidamente, tendremos que modificar la lista de repositorios.
Existe una opcion de Synaptic, que nos permite seleccionar un servidor mas cercano a nuestra region. Para cambiar este servidor a uno mas cercano vamos a Sistema > Administracion > Origenes de software y en la pestaña “Software de Ubuntu”, seleccionamos “descargar desde:” indicando la region mas cercanaa la nuestra.
- Instalar el software basico de compilacion
Si queremos compilar algun paquete del que solo tenemos el codigo fuente, tendremos que instalar los paquetes
basicos de compilacion. Lo instalamos con:
sudo aptitude install build-essential
- Instalar los extra restrictivos.
Hay ciertos paquetes que no vienen por defecto en Ubuntu por cuestiones legales. Cuando se instala ubuntu, por defecto y debido a un tema de licencias no instala todo ese software comercial que no ha liberado el codigo fuente, como por ejemplo puede ser el plugin de flash, o los codecs para poder reproducir algunos formatos de video. Existe un metapaquete (un paquete que agrupa e instala muchos mas paquetes) llamado ubuntu-restricted-extras que nos permiteinstalar todo este software que no es instalado por defecto.
Tras habilitar los repositorios universe y multiverse podemos instalar este metapaquete con:
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
- Otra opcion es añadir el repositorio mediubuntu para Intrepid Ibe
Mediubuntu es un repositorio donde podemos encontrar algunas aplicaciones y codecs que no son instalador por defecto. Podemos añadirlo a la lista de repositorios ejecutando, desde una terminal:
sudo wget http://www.medibuntu.org/sources.list.d/intrepid.list -O /etc/apt/sources.list.d/medibuntu.list
y despues
sudo apt-get update && sudo apt-get install medibuntu-keyring && sudo apt-get update
- Instalamos Codecs Multimedia
sudo apt-get install libdvdcss2
Segun nuestra plataforma, instalamos CODECS:
For i386, the package is called w32codecs:
sudo apt-get install w32codecs
For amd64, the package is called w64codecs:
sudo apt-get install w64codecs
For ppc, the package is called ppc-codecs:
sudo apt-get install ppc-codecs
* Instalar codecs multimedia para GStreamer
Lo vimos antes, pero si queremos instalar codecs para reproducir la mayoria de formatos de audio y video solo para Gstreamer, ejecutamos:
sudo apt-get install faad gstreamer0.10-ffmpeg gstreamer0.10-plugins-bad gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse gstreamer0.10-plugins-ugly gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse gstreamer0.10-pitfdll liblame0
* Instalar Avant Window Navigator
AWN es un dock similar al de Mac, que nos permite lanzar aplicaciones desde una barra con iconos que se instala en nuestro escritorio. Para instalar AWN no necesitamos añadir repositorios adicionales, dado que se encuentra en los repositorios de nuestro sistema.
sudo apt-get install awn-manager-trunk awn-extras-applets-trunk
una vez instalado accedemos al programa desde Aplicaciones > Accesorios > Avant Window Navigator podemos cambiar sus preferencias desde Sistema > Preferencias > Awn manager
para tener un dock similar al de Mac, puedes bajarte este tema para Awn:
http://rapidshare.com/files/71511920/Transparent.tgz.html
- Instalar OpenOffice.org 3.0
Lo primero que tendremos que hacer es añadir el repositorio correspondiente a sources.list yendo a Sistema -> Administración -> Orígenes de software -> Software de terceros -> Añadir, e introduciendo la línea
deb http://ppa.launchpad.net/openoffice-pkgs/ubuntu intrepid main
Pulsamos Cerrar y se nos preguntará si queremos actualizar la lista de los paquetes disponibles. Pulsamos sobre el botón Recargar y esperamos a que se termine de actualizar la lista.
Una vez hecho esto el sistema detectará que existe una versión más actual de OpenOffice.org (la 3.0) disponible en el repositorio que acabamos de añadir, y se mostrará el icono de Actualizaciones en la barra de tareas. Hacemos clic sobre el icono y seleccionamos "Instalar actualizaciones".
- Instalar Mplayer con todos los codecs y soporte de DVD
Si queremos reproducir peliculas con Mplayer ejecutamos:
sudo apt-get install mplayer
Si hemos instalado los ubuntu restricted extra, seguramente ya tengamos muchos de estos paquetes instalados.
- Instalar Sun Java Runtime Environment
Si queremos instalar java para poder ejecutar aplicaciones basadas en Java o tener el plugin de Java para el navegador,
ejecutamos:
sudo apt-get install sun-java6-fonts sun-java6-jre sun-java6-plugin
- Instalar Flash Player Plugin
Si queremos por ejemplo ver esos videos de Youtube desde firefox, tendremos que instalar el plugin de Flash, que nos permitira ver esos videos desde el navegador que estemos usando:
Para instalar el plugin oficial ejecutamos:
sudo apt-get install flashplugin-nonfree libflashsupport
Si en cambio queremos instalar el Open Source:
sudo apt-get install mozilla-plugin-gnash
- Instalar Microsoft fonts package
Si queremos utilizar algunas de las fuentes de texto de Microsoft como por ejemplo son:
* Andale Mono
* Arial Black
* Arial (Bold, Italic, Bold Italic)
* Comic Sans MS (Bold)
* Courier New (Bold, Italic, Bold Italic)
* Georgia (Bold, Italic, Bold Italic)
* Impact
* Times New Roman (Bold, Italic, Bold Italic)
* Trebuchet (Bold, Italic, Bold Italic)
* Verdana (Bold, Italic, Bold Italic)
* Webdings
Ejecutamos:
sudo apt-get install msttcorefonts
y despues
sudo fc-cache
para reiniciar la cache de fuentes del sistema. a partir de ahora tenemos disponibles esas fuentes de texto para poder usarlas con nuestros programas favoritos.
- Instalar adobe reader
Para leer documentos PDF, si estamos mas acostumbrados a usar el Adobe reader,
y no queremos usar el visor interno del propio Gnome, podemos instalar este visor con:
sudo apt-get install acroread
- Downloader For X
Downloader X es un interesante gestor de descargas, lo podemos instalar con:
sudo aptitude install d4x
- aMSN
¿Tienes amigos con los que quieres hablar mediante el Msn?. Podras seguir conversando con ellos si instalas este cliente de mensajeria:
sudo apt-get install amsn
- amule, deluge-torrent
Emule, es uno de los programas P2P mas populares para descargar por internet y deluge es el mejor cliente torrent, que jamas e utilizado. Las versiones en Linux se instalan con:
sudo aptitude install amule deluge-torrent
- reproducir videos, VLC
VideoLan VLC es uno de los mejores reproductores de video. Lo puedes instalar con, ademas esta version no origina ya cortes con Imagenio.
sudo apt-get install vlc
- reproducir videos, Smplayer
Otra alternativa a VLC para visualizar videos:
sudo apt-get install smplayer
- Apagar el altavoz interno del PC
si te molesta puedes desactivarlo desde Sistema > Preferencias > Sonido y en la pestaña que indica “Altavoz del Sistema” desactivas la opcion “Activar altavoz”
Otra forma de hacerlo es deshabilitar el demonio con el comando:
sudo modprobe -r pcspkr
puede volver a activarse con:
sudo modprobe pcspkr
- Que no se muestren las unidades en el escritorio
Si quieres que no te aparezcan los iconos con las particiones que tienes en tus discos puedes ocultar los iconos ejecutando:
gconf-editor
se abrira el editor del registro. entocnes debes buscar la cadena “volumes_visible” en apps/nautilus/desktop Puedes activar o desactivar esta opcion para mostrar los iconos de tus volumnes.
* Eliminar kernels antiguos
Si has hecho una actualizacion, veras que al arrancar el PC en tu menu de grub aparecen las entradas antiguas. Puedes ver que version actual de kernel estas usando con el comando:
uname -r
Anota el numero de version que sale y ojo… “no se te ocurra borrar este kernel”. El resto de kernels puedes eliminarlos desde synaptic, buscando por la cadena “linux-image-2″ te aparecera una lista de todos los kernels que tienes instalados en tu sistema y ya podras seleccionar para “eliminar” aquellos que no quieras.
- Instalar wine
Si tienes alguna aplicacion para Windows que uses y no esta disponible para Linux, es posible que puedas ejecutarla con wine.
apt-get install wine
una vez instalado, con el comando “winecfg” podras configurar las opciones de wine
- Personalizar las animaciones y efectos de Compiz
Si quieres poder seleccionar de manera sencilla que animaciones y efectos deseas activar en compiz nada mejor que instalar su administrador:
$ sudo apt-get install compizconfig-settings-manager emerald
Entonces ya podremos acceder al administrador de Compiz desde: Sistema > Preferencias >Administrador de opciones de compiz-config y al gestor Emerald desde Sistema > Preferencias > Gestor de Temas de Emerald
Cuando hagas esto y si usas Compiz y usas Emerald como decorador de ventanas, es posible que los bordes se vean mal o que no te cargue directamente Emerald cuando inicias sesion. Para solucionarlo vas a “Configuracion avanzada de efectos de escritorio” y en el plugin “Window Decoration”debemos cambiar el apartado “Command” por esta línea:
/usr/bin/emerald --replace
- De todos modo la mejor opcion es instalar FUSION-ICON:
sudo apt-get install fusion-icon
Despues lo ponemos en el inicio del sistema: SISTEMA > PREFERENCIAS > SESIONES .. pulsamos en AÑADIR, y agregamos por nombre y por comando:
fusion-icon
** Al iniciar el Sistema podremos controlar compiz y seleccionar el gestor de ventanas deseados desde el fusion-icon.
- Añadir mas temas de escritorio para tunear el sistema
sudo apt-get install community-themes
Con esto tendremos disponibles un monton de temas guapos en las opciones de sistema > apariencia de nuestro nuevo sistema.
- Instalar algun tema guapo para FIREFOX, yo recomiendo:
AERO SILVER FOX**** Aunque podemos mirar tambien de entre los mas populares .
Autor utopianegra, TuxApuntes
Todo testeado y funcionando bien por el equipo de Nuestras Frikadas. Nossotros recomendamos instalar los drivers de la grafica usando envy-ng
sudo apt-get install envyng-gtk
sudo apt-get install envyng-qt
Luego en Aplicaciones, Herramientas del Sistema se abre envyNG y se instala de forma muy facil e intuitiva los drivers del adaptador grafico.
Por lo demas con un poco de problemas en el tema del fusion icon, nosotros si lo instalamos no funciona el compiz, si lo desinstalamos si, y no es necesario instalarlo, solo sirve para tener el icono para configurarlo en la barrita, sin el fusion icon podemos configurar el compiz en el menu de Administracion esta el configurador de Compiz Fusion, Un saludo
Rebaja en la linea basica de telefonica
Ya esta disponible Ubuntu 8.10 Intrepid Ibex
Ya esta disponible para la descarga la ultima version del Ubuntu. Alguna de las mejoras que incorpora son:
- Un Nuevo Tema
Originalmente planeado para su versión 8.04, la anticipada nueva aperiencia de Ubuntu debutará en Intrepid Ibex. - Directorio Privado Encriptado
En lugar de ofrecer sólo la facilidad de encriptar toda una partición, habrá una nuevo subdirectorio "Private" en el directorio de cada usuario, que encriptará autmáticamente todo sus contenidos. - Mejor Soporte Flash
Aún mejor soporte el actual, con el objetivo final de distribuir un reproductor Flash completamente libre en algún momento. - Novedades en el instalador LiveCD
Un paseo introductorio por las características de Ubuntu podría aparecer mientras dure su instalación desde el LiveCD. - Creador de LiveUSB
Como el de Fedora, crear un LiveUSB personalizado nos permitirá llevar nuestra instalación de Ubuntu en el bolsillo, con la ventaja de que podemos preservar sus contenidos, al contrario que con el LiveCD.
Cañon de Bluetooth Casero con antena wifi de largo alcance
Hola frikomaniacos, en esta ocasion, en exclusiva mundial os presento el cañon de bluetooth casero, un dispositivo que bien apuntado puede localizar moviles con bluetooth encendido a kilometros, solo otra pagina web habia publicado algo asi antes, se trata del foro de Zero 13 y el que lo publico fue este que os escribe, hace unos añitos, por aquel entonces lo que hizimos fue modificar un adaptador de bluetooth Conceptronic cbt200u2 para incorporarle antena externa, pero de una manera un poco chapucera porque pusimos cable de tv de 75 ohmios y el conector rpsma crimpado con alicates.....
Pero ahora hemos retomado el proyecto y le hemos puesto cable de 50 ohmios rg58 y conector crimpado con crimpadora, los resultados son muchisimo mejores, mas que nada porque antes daba lo mismo ponerle antena o no, funcionaba pero a una distancia normal para un dispositivo bluetooth.
Como el bluetooth y wifi funcionan en la misma frecuencia de 2,4ghz las antenas son compatibles, yo lo he conectado a una antena interline babuyaga yagui de 14 dB y escaneando por la ventana se llena de moviles la pantalla, es una pasada.
Para construirlo es necesario:
Un adaptador usb bluetooth
Un conector RPSMA
Un cable de 50 Ohmios, rg58 o si es lmr200 mucho mejor.
Un soldador y estaño
Una crimpadora de lmr200/rg58 (bastante recomendable)
Cinta aislante para fijar luego la carcasa
Herramientas varias, tijeras, cuter, alicates etc nunca se sabe xD
Un polimetro (es recomendable para comprobar continuidad)
Yo me he servido de una crimpadora de rj45 para pelar el rg58 y lo hace muy bien.
Tambien necesitareis una antena wifi para conectar.
Paciencia, pulso, y ganas de cacharrear
Aqui podeis ver nuestra super mesa de operaciones
Esta es la foto de hace años que saque y publique en el foro de Zero13 (agradecimientos a zero13 por facilitarme la foto que actualmente esta en la zona de pago de su foro)

Como podeis ver esa cosa azul es la antena bluetooth de serie, antena que a sido eliminada y para trabajar mas agusto hemos recortado el cacho de placa sobrante, tambien se aprecia la polaridad de la antena que llevaba tres soldaduras, las de los extremos la masa y el positivo el del medio.
Aqui se ve como queda sin antena y con la placa recortada.
Procedemos a soldar el cable rg58 segun la polaridad, y este es el resultado, testeado con polimetro de que no hacen contacto entre ellos.
En el otro extremo se crimpa el conector rpsma hembra, que por cierto el "pincho" del vivo, es muy dificil de crimpar con el cable rg58 por eso lo hemos soldado quedando asi
El resto es facil de crimpar si se tiene crimpadora, sino queda un poco mas cutre, a nosotros nos a quedado bastante bien esta vez jeje.
Hizimos un orificio en la carcasa de plastico para sacar el cable y este es el resultado del adaptador bluetooth con latiguillo externo acoplado.
Aqui veis el cañon ya montado en el dispositivo listo para escanear xD
Y eso es todo, espero que alguien mas se anime a fabricarse un cañon de estos. Un saludo y hasta otra frikimaniacos.
Powerleveling wow gracias a Blizzard
Como lo ois, ahora subirse un personaje hasta el nivel 60 es muy rapido, solo has de encontrar a un amigo o a alguien dispuesto para crearse una cuenta que este ligada a la tuya.
Algunos os preguntareis como es que no lo haya puesto hace tiempo ya que es una promocion que salio por el verano, pues bien eso es porque no me interesaba muy bien esto, ya que no conocia del todo lo que ofrece esto.
Tu y tu amigo tendreis los personajes ligados, es decir, disfrutareis de las siguientes ventajas:
- Triple de experiencia al matar los mosntruos, bichos, etc,... siempre y cuando ambos personajes esten en niveles muy proximos.
- Y las misiones te daran mas experiencia (x4); por ejemplo la mision: la súplica de Hameya normalmente da 6600 de exp, pues con la cuenta ligada he obtenido 28650 exp
Yo mismo he jugado con dos cuentas (una estaba 100% del tiempo siguiendo al otro personaje) y me han rusheado instancias, siempre y cuando tenia las diferentes misiones, solo por un rush ya sacaba 2 niveles o incluso 3 en cada personaje gracias a que en la party iban otros 2 o 1 mas en el rush, mas el nivel que te sacas por las 2 o3 misiones que hay de la instancia.
He de destacar que esta es la forma mas rapida de subir personajes en el wow ahora mismo, la unica pega que hay son las dificultades que te puedes encontrar en el camino, tales como :
- Te maten al personaje un personaje de la faccion contraria (de nivel maximo claro) o una party y la pateada que te puedes pegar, y esperar que no te maten otras tantas veces al resucitar.
- Que el servidor en el que estes este superpoblado y tengas que aguantar cola.
- Viajes de vuelo entre zonas (para aprender habilidades y hechizos).
- Y el verdadero inconveniente es que se gasta mucho dinero del wow en poco tiempo, ya que tienes que pagar las habilidades y hechizos que aprendes en los niveles pares, mas las monturas...
Tambien tengo que decir que es legal el poseer mas de 1 cuenta, siempre y cuando cumplas con las normas del juego, como no usar codigos, no utilizar programas para manejar y controlar a los personajes de otras cuentas a la vez, etc.
Y tras toda esta pequeña parrafada, lo verdareramente bestia que trae esto, y es que por cada 2 niveles que suba tu amigo puede subir 1 nivel a un personaje de la cuenta que le invito, siempre y claro no sea de nivel igual o superior al personaje del amigo, tiene un limite de 29 niveles gratis por cada personaje de la cuenta vieja y nueva y como mucho hasta el nivel 60 , yo lo use en un chaman que me estaba subiendo antes de usar esto, estaba al nivel 32 y ahora al 60, 28 niveles gratis en menos de 2 minutos y medio (esto si que es powerleveling).
Ahora os contare como subi yo, la cuenta me la cree el dia 1 por ejemplo, el dia 2 ya eran mis personajes nivel 20 y eso que no juego mucho. Asi hasta que el dia 9 ya eran los dos personajes nivel 60 sin estar jugando mucho y gran parte del tiempo perdida por viajes entre zonas. Podia haber ido mas rapido si en vez de hacer misiones por ahi y algun que otro rush, hubiera convencido a algun personaje de nivel 70 y me hubiera estado rusheando todo el tiempo instancias, asi igual subia mas rapido, pero hace que no sepas manejar al personaje y consigues mucho menos dinero del wow. Ahm y recomiendo encarecidamente que si se va a hacer esto pongais bien los datos en la cuenta nueva, ya que si sois el mismo dueño podreis pasar el personaje de la cuenta nueva a la vieja pagando eso si 20 euros, y que los personajes que os subais se complementen tales como tanque y heal, o dps y heal, o dps y dps. Pero lo recomendado por mi es tanque y heal ya que si el tanque puede agrear masas sera imparable ya que tiene un heal curandole (hasta que se quede sin mana).
Y bueno con esto ya he acabado. Un cordial saludo a todos los que me han ayudado en este post y en el video.
Media Markt vende un MacBook con Vista
El iPhone y Android sin Firefox de momento
Más información.
Nuevos codigos de barras de moviles

Pues si, al parecer los clasicos codigos de barras de toda la vida tienen nuevo sustituto, unos codigos de cuadros mas bien que se usan mucho para promociones en revistas de logos tonos etc para moviles, lo tipico de capturalo y bajatelo, pero tiene muchas mas utilidades.
Existen dos tipos, los QR y los Datamatrix, existe un generador online de codigos aqui

El funcionamiento es el mismo, se crea el codigo con la informacion que se quiera, (nombres, numeros de telefono, paginas web, etc) luego para leerlo con una aplicacion para los moviles con camara se enfoca el codigo con el movil y te dice lo que pone.
En los Nokia N82, N93, N93i, N95, N95 8GB, E66, E71, E90 y 6220 Classic
viene la aplicacion preinstalada, en los Nokia E66, E71, N78, 6210 Navigator, 6220 Classic y N96 se puede descargar aqui o al menos eso dice Nokia, alomejor si funciona en mas dispositivos symbian es cuestion de probar a instalar ese software.
Para el resto de moviles hay unas cuantas aplicaciones de diversos fabricantes, las principales son:
I-nigma reader
Glass reader
UpCode reader
Semacode reader
QuickMark reader
Y eso es todo, hasta otra un saludo.
El SIMO cancelado
D.E.P.
Hacer un cable de red
Necesitaremos un cable de red UTP Cat5e de par trenzado no blindado, vamos un cable de internete de toda la vida, lo podeis conseguir en una tienda especializada por unos 80 centimos el metro.
Unos conectores RJ45 de plastico que en la misma tienda seguro que los tienen y son baratisimos

o pedir prestada a alguien que trabaje en el sector o que la tenga....

Bien, tenemos los materiales pero nos hace falta saber que tipo de cable queremos hacer ya que hay dos tipos, directo o cruzado.
Cruzado se usa para conectar entre si dos ordenadores, o entre si dos routers ( la fonera al pc por ejemplo)
Directo para el resto de conexiones, es el mas habitual que seguramente useis desde vuestro router a vuestro pc.
Si teneis equipos y tarjetas de red nuevos gigabit etc si la cagais con el tipo de cable la tarjeta cruza ella sola lo que haga falta para que funcione y no se nota la diferencia de usar cruzado a directo, a mi me ha pasado.
Bueno el cable directo usa los mismos pines en un extremo que en el otro y en España mayoritariamente usan la norma EIA TIA 568B, o lo que es lo mismo, estos colores:

Los cables cruzados usan un extremo 568B y el otro 568A como aqui.

Ya tenemos claro que tipo de cable vamos a hacer pues manos a la obra, pelamos la parte exterior del cable una tijera o la crimpadora si trae accesorio de pelar ( suelen ser bastante buenos ) con cuidado de no morder los cablecitos de dentro.
Vamos separando por pares y desrizando los colores procurando que nos vayan quedando en el orden correcto.
Estiramos con la esquina de la mesa o apoyandonos en un destornillador o lo que querais los cables procurando que siga el orden de colores bien.
Cortamos las puntas de los hilos con ellas alineadas en el orden correcto para dejarlas alineadas y acostumbrarlas a esa postura, no hace falta pelar las puntas de los hilos.
Metemos el conector mirandolo con la pestaña ( la de apretar para soltar el cable de la clavija) hacia nosotros y el pin 8 a la izquierda ( en 568B Marron)
Apretamos hasta que todos los hilos lleguen al final del conector, tenemos que buscar un punto en el que los hilos lleguen al final del conector y que la cubierta aislante entre en el conector lo suficiente como para quedar bien fija al crimpar, si no sale a la primera no os preocupeis es cuestion de cortar mas los cables o pelar un poco mas.
En este punto antes de crimpar es conveniente revisar bien si esta el orden correcto de colores
Una vez conseguido colocamos el conector en la crimpadora de manera que al apretar la crimpadora baje un peine que apriete las puntas metalicas del conector y a la vez la parte donde esta el aislante hay una pieza de plastico que al crimpar se mete para dentro haciendo que el conector no se salga si tiramos.
Luego repetir el proceso con el otro extremo del cable, y probar el cable no sea que se nos haya traspapelado algun pin ( cosa bastante habitual)
Y eso es todo, hasta otra.